ASOCIACIÓN MICOLÓGICA
CARLOS SPEGAZZINI

Picture
Asociación Micológica Carlos Spegazzini
  • Inicio
  • La Institución
    • Carlos Spegazzini
    • Autoridades
    • Nuestros socios
    • Logo AMCS
  • Actividades
    • Congresos , Jornadas y Reuniones
    • Cursos y Talleres
    • Becas
  • Cómo asociarse
  • Boletín
    • Boletín digital
    • Como publicar en el Boletín
  • Publicaciones
    • Libros
    • Videoconferencias
    • Publicaciones de nuestros Socios
    • Carlos Spegazzini
  • Reseña de micologos argentinos
  • FOTOS!
    • Congreso Argentino de Micología 2011
    • II Reunión Científica de la AMCS
    • Curso Genómica de hongos
    • Día del micólog@, La Plata 2017
    • Día del Micólogo 2017
    • Dia del Micólogo 2014
    • Asamblea 2016
    • Excursion micologica 2014
    • Micoparty 2014
    • Las fotos del recuerdo!!!
    • Homenaje a la Dra. Irma J. Gamundí
    • Homenaje a la Dra. Laura Dominguez
    • Videos
  • Noticias fúngicas
  • Sitios relacionados

Libros

​Hongos del centro de Argentina Guía ilustrada

Picture
Preventa hasta el 20 de julio.
En la ciudad de Córdoba el costo es de $ 2.600.
En el resto del país $3.200 y se les bonifica el envío.
Una vez publicado saldrá $3.200 en las librerías.

Se puede adquirir contactando al mail  lausudom@gmail.com
o en la página de la editorial Ecoval https://www.ecovalediciones.com.ar/
Picture

" La familia Hypoxylacea (Xylariales, Acomycota) en las Yungas del Noroeste argentino

- Disponible en:  www.hongos.ar
De la Editorial Hongos de Argentina
Los ambientes selváticos resguardan un sinfín de organismos fúngicos que escapan a nuestro conocimiento. La mayoría de los hongos ascomicetes pasan desapercibidos ante nuestros ojos, principalmente por no tener las herramientas para identificarlos.
Es así que, en las páginas de este libro, se sumergirá en el mundo de una de las tantas familias de ascomicetes que componen la funga yungueña. Los conceptos, ilustraciones y fotografías vertidos en esta obra, los acercarán a descubrir sus fascinantes estructuras y a reconocer algunas de las especies hypoxyláceas que habitan en este importante ecosistema del Noroeste argentino.

 Con tu colaboración podes descargar archivo PDF del libro y nos ayudas a que podamos continuar realizando actividades de difusión, educación, asesoramiento y conservación de los hongos en Argentina, a través de la Fundación Hongos de Argentina
-Disponible en la web:  www.hongos.ar
Picture

​PALINOLOGÍA FORENSE

En esta obra se aboga por la multidisciplinariedad de los estudios palinológicos, ficológicos y botánicos por parte de los profesionales en diversos contextos forenses; pues se entiende que, solamente en la investigación científica de todos estos análisis, se encuentra la comprensión final de la aplicación de la palinología a la resolución de un caso forense.
Podes conseguirlo: 
Palinología Forense (Spanish Edition) eBook: Povilauskas, Leticia: Kindle Store

"Clavarioid Fungi in Italy"

After many years of study and work, our monograph on “Clavarioid Fungi in Italy” is finally being published by the A.M.B.
The Monograph deals with 199 taxa of clavarioid fungi. Each species is fully described, the description including plenty of macro- and micromorphological details, and is lavishly illustrated with beautiful colour photographs of basidiomes in habitat and of their microanatomical features.  In addition to morphological data, many description sheets also provide the results derived from the study of DNA sequence data.
We have made all efforts to offer an "easy" work for mushroom enthusiasts, but at the same time of high scientific content; therefore, it is suitable for both the general public and those who look for an in-depth study on the subject in order to keep abreast of the latest developments in the field.

For pre-orders, please, get in touch with the AMB Trento office (e-mail: amb@ambbresadola.it)



Hongos de la región semiárida
 del NE de Brasil

Imagen
Esta guía es una introducción a los hongos de la región semiárida del NE de Brasil. En formato bilingüe Inglés-portugués, la obra presenta claves de identificación para más de 80 especies que son descritas detalladamente e ilustradas con hermosas fotografías a color (muchas tomadas in situ) y dibujos de sus esporas. 
Para conseguirla pueden contactarse con los Editores Maria Alice Neves, Iuri Goulart Baseia, E. Ricardo Drechsler-Santos y Aristóteles Góes-Neto.

Se puede ver una muestra online aqui


 Hongos de la madera en el arbolado urbano de Córdoba

Imagen
Unos de los principales responsables biológicos del precario estado sanitario de los árboles, en particular de la madera, son los conocidos como hongos xilófilos o de la madera. Estos hongos son los principales causantes de pudriciones del leño y son los principales responsables naturales de la caída de ramas y troncos que usualmente se observan en las calles de las ciudades. La identificación de los hongos degradadores de la madera y el conocimiento de sus características biológicas permiten inferir el estado de la madera donde ellos están presentes.

En este libro se presentan las especies de hongos degradadores de la madera del arbolado urbano más importantes de la ciudad de Córdoba. Se describen las características morfológicas y biológicas de cada una de ellas y se ilustran fotográficamente para facilitar la identificación de las mismas. 

Esta obra está destinada a biológos, agrónomos, técnicos Municipales y de la Provincia de Córdoba que suelen tener en sus manos el cuidado y el manejo del arbolado urbano. También está dirigido a los naturalistas y aficionados curiosos por conocer la biodiversidad que vive y se desarrolla en el entorno urbano.
 
La version digital libre puede bajarse AQUÍ

Por una version impresa comunicarse con los autores Carlos Urcelay y Gerardo Robledo

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Inicio
  • La Institución
    • Carlos Spegazzini
    • Autoridades
    • Nuestros socios
    • Logo AMCS
  • Actividades
    • Congresos , Jornadas y Reuniones
    • Cursos y Talleres
    • Becas
  • Cómo asociarse
  • Boletín
    • Boletín digital
    • Como publicar en el Boletín
  • Publicaciones
    • Libros
    • Videoconferencias
    • Publicaciones de nuestros Socios
    • Carlos Spegazzini
  • Reseña de micologos argentinos
  • FOTOS!
    • Congreso Argentino de Micología 2011
    • II Reunión Científica de la AMCS
    • Curso Genómica de hongos
    • Día del micólog@, La Plata 2017
    • Día del Micólogo 2017
    • Dia del Micólogo 2014
    • Asamblea 2016
    • Excursion micologica 2014
    • Micoparty 2014
    • Las fotos del recuerdo!!!
    • Homenaje a la Dra. Irma J. Gamundí
    • Homenaje a la Dra. Laura Dominguez
    • Videos
  • Noticias fúngicas
  • Sitios relacionados