Asociación Micológica Carlos Spegazzini
  • Inicio
  • La Institución
    • Carlos Spegazzini
    • Autoridades
    • Nuestros socios
    • Logo AMCS
  • Actividades
    • Congresos , Jornadas y Reuniones
    • Cursos y Talleres
    • Becas
  • Cómo asociarse
  • Boletín
    • Boletín digital
    • Como publicar en el Boletín
  • Publicaciones
    • Libros
    • Videoconferencias
    • Publicaciones de nuestros Socios
    • Carlos Spegazzini
  • Reseña de micologos argentinos
  • FOTOS!
    • Congreso Argentino de Micología 2011
    • II Reunión Científica de la AMCS
    • Curso Genómica de hongos
    • Día del micólog@, La Plata 2017
    • Día del Micólogo 2017
    • Dia del Micólogo 2014
    • Asamblea 2016
    • Excursion micologica 2014
    • Micoparty 2014
    • Las fotos del recuerdo!!!
    • Homenaje a la Dra. Irma J. Gamundí
    • Homenaje a la Dra. Laura Dominguez
    • Videos
  • Noticias fúngicas
  • Sitios relacionados
Imagen
"Reserva Micológica Doctor Carlos Spegazzini”
El predio de Santa Catalina es el último reducto con rasgo rural del sur del conurbano bonaerense y el relicto más oriental de los bajos del Río Matanza. Cuenta con una superficie aproximada de 650 hectáreas y una amplia variedad de ambientes, tales como relictos de talar, pastizal pampeano, matorral de chilcas, laguna y bajos aledaños, plantaciones forestales mixtas, parcelas agropecuarias y áreas de parque con edificaciones históricas. Sus caminos y senderos son recorridos por estudiantes, investigadores universitarios y por vecinos que buscan un momento de contacto con un ambiente natural.

Cuenta con 172 especies de aves (44% de la Provincia de Buenos Aires, 14% del país). Más de 700 especies de plantas, más de 400 especies de hongos y algas, al menos 60 especies de mariposas, 17 de mamíferos, 10 de peces, 7 de reptiles, 9 de anfibios, más de 60 familias representadas de invertebrados y exhibe los ejemplares más australes del árbol tembetarí (Zanthoxylum rhoifolium).

En 1981 fue declarada "Reserva Micológica Doctor Carlos Spegazzini”, en la que se conserva y reproduce una valiosa diversidad de especies de hongos
.

ORGANIZARON
Imagen
Imagen
Imagen
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Inicio
  • La Institución
    • Carlos Spegazzini
    • Autoridades
    • Nuestros socios
    • Logo AMCS
  • Actividades
    • Congresos , Jornadas y Reuniones
    • Cursos y Talleres
    • Becas
  • Cómo asociarse
  • Boletín
    • Boletín digital
    • Como publicar en el Boletín
  • Publicaciones
    • Libros
    • Videoconferencias
    • Publicaciones de nuestros Socios
    • Carlos Spegazzini
  • Reseña de micologos argentinos
  • FOTOS!
    • Congreso Argentino de Micología 2011
    • II Reunión Científica de la AMCS
    • Curso Genómica de hongos
    • Día del micólog@, La Plata 2017
    • Día del Micólogo 2017
    • Dia del Micólogo 2014
    • Asamblea 2016
    • Excursion micologica 2014
    • Micoparty 2014
    • Las fotos del recuerdo!!!
    • Homenaje a la Dra. Irma J. Gamundí
    • Homenaje a la Dra. Laura Dominguez
    • Videos
  • Noticias fúngicas
  • Sitios relacionados